Como todo autocaravanista nuestro sueño era poder realizar algún día el viaje soñado a Nordkapp y los fiordos y este año después del confinamiento se daban las circunstancias para poder realizarlo, así que nos pusimos manos a la obra y montamos el viaje de casi un mes.
La idea fue subir visitando ciudades como Copenhague, Estocolmo, Rovaniemi y llegar a Nordkapp lo más rápido posible y después ir bajando por toda Noruega.
Salimos el día 23 de junio sobre las 12 del medio día, nuestra primera parada, a parte de las habituales para comer y echar gasolina fue en Dormunt para ver el estadio ya que como veréis en el blog tenemos a un futbolista entre nosotros. Dormimos camino a Hamburgo en un area cerca de Lion.
Después de casi todo el día conduciendo decidimos pararnos en un area a los alrededores de Hamburgo, al despertarnos volvemos a iniciar camino destino Copenhague, y cual fue nuestra sorpresa? Que el día antes la selección Española se clasifica para los octavos de final de la Euro2020 y juega el lunes 28 en Cophenague y decidimos quedarnos tres días en la ciudad para ver el partido aunque nos trastoque algo los planes, y mereció la pena y mucho qué la mereció, visitamos la ciudad con mas calma y España ganó en lo prórroga a Croacia.
Mientras esperábamos al lunes para ver el partido aprovechamos para ver la ciudad de Cophenague, una ciudad que nos encanto, muchos parques para los jóvenes y niños y una ciudad joven, considerada la ciudad mas feliz del mundo.
Pues nada, a partir de aquí comienza el descenso por los fiordos y parques nacionales de Noruega, y algunas ciudades como Tromso o Tromdheim , nos gusta mas la plena naturaleza....
La primera parada fue en Tromso, una de las capitales de Noruega, desde allí hay muchas excursiones para ver auroras boreales y avistamientos de ballenas, nosotros no hicimos ninguna ya que no es la época adecuada, de camino dormimos en medio de la nada, en Noruega la acampada es libre.
Ya por la tarde noche salimos de Tromso dirección a las Isla Lofoten, dormimos en el camino, cerca de la entrada a las islas para aprovechar el dia al máximo y ver todo lo que podamos de ellas.
La primera parada fue en un pueblo de Svolvaer, uno de los pueblos mas bonitos de las islas y parece ser que de Noruega, pueblo pesquero de donde también salen muchas excursiones.
La siguiente parada de las islas es el pueblo de Henningsvaer, este pueblo es muy peculiar y hacia que visitarlo por el campo de futbol que tiene, rodeado de agua, si chutas fuerte igual pierdes la pelota.
Continuando por las islas nos dirigimos a Helligvaer donde se encuentra la Iglesia vikinga mas antigua de Noruega, es curioso que alrededor de las iglesias están los cementerios con los nichos en la tierra y a la vista de todos.
Ya por ultimo nos dirigimos al pueblo de A, el pueblo con el nombre mas corto del mundo, antes paramos en Reine para hacer la típica foto, parece ser que es uno de los pueblos mas bonitos de fotografiar ya que esta a la orilla del mar y en la explanada de la montaña. No defraudo !
La idea una vez visitadas las Islas Lofoten era dormir cerca del ferry que nos llevaría a Bodo pero, finalmente pudimos coger el ultimo que salía. de esa manera aprovecharíamos mas el dia siguiente. Una vez llegamos a Bodo y cómo no oscurece me vi con ganas de continuar camino y así ganar tiempo.
Como habíamos ganado un dia paramos en un camping para poner lavadoras y descansar antes de continuar hacia Trondheim, el sitio era espectacular y los cirios aprovecharon para bañarse en el fiordo que lo rodeaba.
Al dia siguiente llegamos a Trondheim, esta ciudad si había que visitarla porque fue donde Laura hizo el erasmus, la ciudad nos encanto, es bonita y la llaman la Venecia de Noruega por la cantidad de canales que la atraviesa, las casualidades hicieron que a los niños les encantara porque había una quedada de coches deportivos antiguos.
Siguiendo la ruta marcada este dia tocaba atravesar la llamada carretera del Atlantico (Atlantic Road), la mala suerte que tuvimos fue que en esa zona suele ser frecuente que de repente aparezca la niebla, y así fue, dimos un par de vueltas y esperamos un rato pero el sol no aparecía así que continuamos camino a Trollstigen o carretera de los Trolls, verla impresiona, pero subir impresiona mucho más.
Dormimos en medio del parque nacional de Jostedalsbreen camino a nuestro siguiente destino, para llegar allí tardaremos casi un día, asi que nos lo tomamos con calma y disfrutamos de lo que nos íbamos encontrando en el camino, montañas con nieve, cueva del oso ( una escultura para hacer ver la importancia que tiene reciclar), mirador de Stegastein y paisajes y mas paisajes y túneles que parecen obras de arte, lluvia y de repente sol.....
Ya desde Budingen camino a Banyeres casi sin parar.
Bonito viaje y bien explicado
ResponderEliminar