Semana Santa sin torneos de futbol y decidimos viajar al sur, en este caso a la sierra de Cazorla en Jaén y a la de Granada.
La sierra de Cazorla ubicada en Jaén nos coge de paso a Granada, y menos mal que decidimos verla, una de las zonas que sin duda hay que visitar.
Granada no es solo la capital, que ya hemos visto, nos impresiono mucho toda la zona de sierra Nevada y los pueblos de la Alpujarra.
Salimos de casa dirección a la sierra de Cazorla y nuestra primera parada para comer fue en Elche de la Sierra y visitar antes de continuar el nacimiento del rio Mundo en Riopar.
Nacimiento rio Mundo
Y por la tarde nos dirigimos a la entrada a la sierra por la parte norte, concretamente por Segura de la Sierra, uno de los pueblos mas bonitos de España con sus baños y murallas árabes, sin duda alguna quien lo ha catalogado así no se equivoca, bajo nuestro punto de vista sin duda lo es
y toca cenar, solo pedir una cerveza te ponen unas tapas que en algunos lugares se les puede llamar ración
Pasamos la noche en un parking del pueblo y por la mañana salimos para atravesar la sierra por la carretera que va bordeado el rio Guadalquivir parando en el parque cinegetico de Collado del Almendral en la misma sierra hasta llegar al pueblo de Cazorla.
Embalse del rio Guadalquivir
Parque cinegetico Collado del Almendral
Una vez salimos de Cazorla fuimos a comer a Quesada al bar de unos familiares de unos amigos nuestros, nos atendieron de lujo y comimos muy bien.
Ya por la tarde nos dirigimos a la estación de esquí de Sierra Nevada y dio la casualidad que cayeron unos copos de nieve.
Ya anocheciendo nos fuimos a pasar la noche a Lanjaron o pueblo de las fuentes en la Alpujarra para pasar el día y conocer el pueblo que os sonara por su agua mineral.
Después de desayunar y pasear un rato por Lanjaron emprendemos camino a Soportujar, el pueblo de las brujas, un pueblo considerado de los mas bonitos de la zona de la Alpujarra y que llama la atención porque parece que estas dentro de un cuento.
Ya por la tarde nos fuimos a dormir por la zona de Trevelez y quien sabe si compraremos o no algún jamón
Trevelez, poco que ver ...pero si, nos fuimos con unos jamones !!!
Ya desde Trevelez nos vamos a ver algo de Semana Santa a Guadix, la ciudad de las casa-cuevas, que ademas de estas casas tienen una Semana Santa muy interesante y un patrimonio cultural que se remonta a la época romana
Dormimos en Guadix y salimos ya dirección a casa en Banyeres pasando por Castril, Huescar y Caravaca de la Cruz, pueblo y ciudades que son conocidas y que ya que vamos de paso hay que ver.
La Cruz de Caravaca